miércoles, 4 de abril de 2012

Seminario "El republicanismo y la teoría crítica". Impartido por Javier Peña Echevarría (Catedrático de Filosofía Moral)


En el Máster Interuniversitario en Ética y Democracia tenemos la suerte de poder contar con la intervención del profesor Javier Peña Echevarría (Catedrático de Filosofía Moral, Universidad de Valladolid) quien realizará un seminario, abierto al público, sobre "El republicanismo y la teoría crítica" el 30 de abril del 2012.
Los datos del seminario son:

Título: El republicanismo y la teoría crítica
Ponente: Javier Peña Echevarría, Catedrático de Filosofía Moral,
Universidad de Valladolid
Día: lunes 30 de abril de 2012
Hora: 18:00
Lugar: Salón de Grados - Facultad de Ciencias Humanas y Sociales -
Universitat Jaume I
La sesión será abierta al público.

Seminario impartido dentro de la asignatura: SAQ009 Teoría Crítica y
Habermas: ética, política y economía.
Máster: Interuniversitario en Ética y Democracia


lunes, 20 de febrero de 2012

La Universitat Jaume I convoca ayudas para estudiantes latinoamericanos para cursar estudios de máster durante el curso 2012/2013.

Los graduados latinoamericanos que deseen realizar un curso de máster en la Universitat Jaume I de Castellón pueden solicitar hasta el 13 de marzo de 2012 una beca de estudios. El proceso de solicitud -que se abre el 20 de febrero y que cierra el 13 de marzo- puede ser cumplimentado a través de la dirección:

http://www.uji.es/serveis/otci/incoming/becas/mastlati.html

Las modalidades de becas son dos:

Becas Tipo 1 de Matrícula en el cual se cubren los gastos de la matrícula del máster.

Becas Tipo 2 de Matrícula + Ayuda económica que supone además de la matrícula una ayuda de 5.000 euros destinados a cubrir gastos de alojamiento y manutención del estudiante.


¡Qué mejor oportunidad que esta para estudiar el Máster Interuniversitario en Ética y Democracia en la Jaume I!

Enlace

CONVOCATORIA

MÁS INFORMACIÓN: eticaydemocracia@uji.es

miércoles, 25 de enero de 2012

The Journal Recerca is seeking issue editors for forthcoming numbers 13 and 14

The journal RECERCA, an annual publication approaching the main subjects currently being considered by the academic community from a philosophical and sociological perspective, is seeking issue editors for the forthcoming numbers 13 and 14 (2013 and 2014).

The RECERCA journal, indexed in Philosopher’s Index, CINDOC and Latindex, and which began in its current format in 2001, is looking for a fresh impulse this year with a new website (which will be launched in April 2012 with the publication of issue 12 of the journal) and the introduction of the peer review system in order to improve the visibility and scientific quality of the journal. The editors of the journal would like to encourage the submission of publication proposals on RECERCA’s subjects of interest by 30 April 2012.


A proposal must consist of 750 words explaining the interest of the specific subject that would be developed in the issue and determining the key elements that would be examined. A list of possible authors for the proposed issue must also be included (at least 6 contributors will be required). The articles may be written in Spanish, Catalan or English.


Proposals must be sent to recerca@uji.es.

The chosen issue editors will be responsible for bringing out the issue and they will obtain 25 printed copies of the journal when it is published. Number 13 must come out in April 2013 and number 14, in April 2014. The issue editors will be registered in the OJS web system for working on the journal and carrying out peer review, receiving help from the journal editors in carrying out this task. The journal will also be available online for public access to the articles and information.



The decision on the proposals accepted will be made by the editorial board before 31 May.


Revista Recerca busca editores para los números 13 y 14

La revista RECERCA, publicación anual que aborda desde una perspectiva filosófica y sociológica crítica las principales temáticas que actualmente se están abordando en la comunidad académica, busca editores para los próximos números 13 y 14 (2013 y 2014).


La revista RECERCA, indexada en Philosopher´s Index, CINDOC y Latindex y que comenzó con el formato actual en el año 2001, busca este año un nuevo impulso con el lanzamiento de una nueva web (que se lanzará en Abril del 2012 con la publicación del número 12 de la revista) y la sistematización del sistema de evaluación por pares con el fin de mejorar la visibilidad y la calidad científica de la revista.


Los directores de la revista animan a enviar propuestas de publicación dentro de los temas de interés de RECERCA hasta el día 30 de abril del 2012.


La propuesta debe consistir en un escrito de unas 750 palabras que explique el interés de la temática concreta que desarrollará el número y que determine los elementos claves que se analizarán. Es necesario, asimismo, incorporar una lista de posibles autores en el número propuesto (se requieren de al menos 6 contribuidores). Los artículos podrán estar redactados en español, catalán o inglés.

Las propuestas deberán ser enviadas a recerca@uji.es

Los editores que sean escogidos serán los responsables de llevar adelante el número y obtendrán 25 copias impresas de la revista una vez publicada. El número 13 deberá salir el mes de abril 2013 y el número 14 en abril del 2014. Los editores serán dados de alta en el sistema web OJS para tramitar la revista y realizar la revisión por pares, recibiendo ayuda de los directores de la revista para realizar tal cometido. La revista estará, además, disponible online para el acceso público a los artículos y las reseñas.


La decisión sobre las propuestas aceptadas será tomada por el consejo de redacción antes del 31 de mayo del 2012.




miércoles, 20 de julio de 2011

SEMINARIOS CURSO 2010/2011 VINCULADOS AL PROYECTO: “LA APORTACIÓN DE LA NEUROECONOMÍA A LA DIMENSIÓN ÉTICA DEL DISEÑO INSTITUCIONAL”

Se acerca el final del curso académico 2010/2011 y el inicio de las vacaciones de agosto. Hoy empieza una de las últimas actividades organizadas por nuestro grupo de Filosofía Política y Ética Empresarial, de la Universitat Jaume I, con el curso de verano Neurociencias: ¿Una nueva filosofía?, que ha despertado el interés de muchas personas y que presenta un gran éxito en cuanto a número de matriculados. En este post recogemos los seminarios que hemos organizado durante todo este curso vinculados al proyecto el Proyecto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico FFI2010-21639-C02-02, ”Aportación de la Neuroeconomía a la dimensión ética del diseño institucional” financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y con Fondos FEDER de la Unión Europea. Estos seminarios han contado con la presencia de alumnos del Máster Interuniversitario en Ética y Democracia,con la participación de profesores del máster y del grupo de investigación, así como de profesores procedentes de otros centros y universidades españolas y extranjeras. A partir de octubre e reanudarán las sesiones.

“El concepto de reciprocidad en Zamagni” Patrici Calvo Cabezas (Universitat Jaume I)
3 de noviembre 2010, 15.00-17.00. Seminario de Departamento de Filosofía y Sociología.

“Democracia apolítica: los ideales de la ciudadanía y las contradicciones de la opinión pública” Paul Dekker, (Universidad de Tilburg e investigador en el Social and Cultural Office de Holanda)
16 de marzo de 2011, 18:00-20:00. Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

“Un concepto actual de autonomía” Jesús Pardo
9 de mayo de 2011, 18:00-20:00. Seminario número 1 del Departamento de Ciencias de la Comunicación.

“Teorías actuales sobre las emociones” Raúl Genovés (Universidad de las Islas Baleares)
20 de mayo de 2011, 11:00-14.00. Seminario de Departamento de Filosofía y Sociología.

"La metodología científica hoy: una perspectiva crítica" Jorge Luis Acanda (Universidad de la Habana)
6 de junio de 2011, 16:00-19:00. Seminario de Departamento de Filosofía y Sociología.

Seminario de tres días con la Catedrática Ursula Reitemeyer

"From the system philosophy of German idealism to concepts of anthropological existencialism", Ursula Reitemeyer (Universidad es la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster, Alemania)
13 de junio de 2011, 17:00-19.00.
14 de junio de 2011, 17:00-19:00.
15 de junio de 2011, 10:00-12:00.
Seminario de Departamento de Filosofía y Sociología